Vistas

martes, 19 de julio de 2011

Perú sale en busca de la final ante Uruguay

¡Sí se puede! La selección peruana se enfreta nuevamente a Uruguay y lo dará todo por darle otra alegría al país.

Perú más unido que nunca va por la victoria ante Uruguay.
Perú más unido que nunca va por la victoria ante Uruguay.
Buenos Aires. Once guerreros peruanos van camino a dejarlo todo una vez más en esta Copa América 2011. Después de varios años plagados de sufrimiento, de lamento y de derrotas, nuestra selección nos muestra que con trabajo, con mucho trabajo, podemos volver a soñar. Por eso este martes ante Uruguay, jugamos por volver a ser competitivos y, sobre todo, jugamos para decirle al mundo que seguimos vivos.
Ya nos hemos medido contra este Uruguay de Tabárez y demostramos que tenemos con qué hacerle daño. Pudimos controlar a Cavani, Forlán y Suárez dando la talla, pudimos hacer que Lugano y su zaga nos vean desde muy lejos en el gol de Guerrero, así que nada es imposible.
Perú ha mostrado que la sumatoria de orden y sacrificio dan buenos resultados. Es por eso que no se le tiene miedo al equipo que quedó cuarto en el último Mundial, el 1-1 en el primer partido de esta Copa América da muestro de esto.
Uruguay por su parte, viene más que inspirado a esta semifinal tras eliminar a la selección anfitriona por penales. Pero este partido dejó una importante baja como la de Diego Pérez, volante central fundamental para el esquema del ‘Maestro’ Tabárez. Además, tampoco estarán Cavani, Vicotrino y Godín. Si bien son importantes bajas, los charrúas tienen un plantel amplio y habrá que tener cuidado con ellos sobre todo en las pelotas paradas después de lo que hicieron ante Argentina.
El reto es grande y será un partido muy difícil pero la actitud de este equipo dentro de la cancha nos invita a fantasear, nos invita a creer que con sacrificio se puede tumbar a los grandes. La selección del ‘Mago’ no le teme a nadie. Vamos Perú pase lo que pase.
Perú vs. Uruguay
Estadio: Estadio Ciudad de la Plata
Árbitro: Raul Orozco
Hora: 19:45 (Hora peruana)
Probables alineaciones:
Perú: Raúl Fernández; Renzo Revoredo, Santiago Acasiete, Alberto Rodríguez, Walter Vílchez, Adan Balbín, Carlos Lobatón, Rinaldo Cruzado, Luis Advíncula, Juan Vargas; Paolo Guerrero.
Uruguay:Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Sebastián Coates y Martín Caceres; Álvaro González, Walter Gargano, Egidio Arévalo y Álvaro Pereira; Luis Suárez y Diego Forlán.

lunes, 11 de julio de 2011

Perú busca prolongar su alegría en la Copa América

Tras asegurar su presencia en los cuartos de final, el combinado nacional afrontará su último duelo en el Grupo C ante Chile, en el denominado ‘Clásico del Pacífico’.

Mendoza. Tanto peruanos como chilenos llegan ya clasificados a este encuentro y por ende estudian la posibilidad de reservar a sus principales figuras.
En tienda bicolor, Sergio Markarián había anticipado días atrás que para el choque ante la ‘roja’ iba a tomar en cuenta al golero Salomón Libman , quien de esta manera en la primera novedad oficial en el equipo.
El resto de variantes se desprende de lo visto en los últimos entrenamientos. Raúl Ruidíaz reemplazaría a Paolo Guerrero , Michel Guevara a Rinaldo Cruzado, mientras que Ramos, Corzo y Revoredo conformarían la zaga central del equipo.
Otros dos jugadores que serían titulares serían Josepmir Ballón y Yoshimar Yotún.
Chile , por su parte, mantiene su ritmo de intensos entrenamientos, a los que sumó la práctica de remates desde larga distancia, bajo la premisa de que Perú saldrá con un esquema conservador a tratar de cerrarse en el fondo y buscar los contragolpes.
El equipo dirigido por el argentino Claudio Borghi podrá utilizar al medio Jorge Valdivia, recuperado plenamente de una lesión, aunque mantiene la duda sobre Mauricio Isla y Matías Fernández, afectados por problemas físicos.
Si Fernández no está apto para alinear ante los peruanos, Borghi mantendrá en el terreno de juego a Luis Jiménez, quien lo sustituyó el viernes pasado frente a Uruguay.
Perú y Chile se volverán a ver las caras en la Copa América luego de 18 años, cuando midieron fuerzas en Ecuador con un triunfo bicolor de 1 a 0 con tanto de Chemo del Solar.
Alineaciones probables:
Perú: Libman, Corzo, Revoredo, Rodríguez, Ballón, Gonzales, Yotún, Guevara, Chiroque, Carrillo y Ruidíaz.
Chile: Bravo; Contreras, Ponce, Valdivia (Jara); Isla, Medel, Vidal, Jiménez, Beausejour; Sánchez y Suazo.
Árbitro: Salvio Fagundes (BRA)
Hora: 17:15 (Horas)
Estadio: Malvinas Argentinas.

Microsoft rediseña su tienda online de juegos para Windows

La idea de las tiendas de aplicaciones está expandiéndose en todo sentido. Ahora Microsoft planea relanzar su tienda online de juegos, llamada “Games for Windows Marketplace”, que permitirá comprar videojuegos directamente desde el navegador.
El rediseño, que será lanzado el 15 de noviembre, apunta a “optimizar la velocidad”, de manera de hacer más simple el proceso para descargar juegos. Entre otras cosas, los clientes podrán volver a bajar juegos que ya compraron sin costo extra, y se incorporará una función de búsqueda para encontrar más fácilmente los juegos. También habrá ofertas semanales y descuentos especiales.
Los usuarios podrán comprar los juegos con “puntos Microsoft” o bien con una tarjeta de crédito. La tienda es una versión online de la Windows Games on Demand store, que es parte de los servicios que ya están en Live. El rediseño viene a tratar de impulsar a Microsoft frente a otros servicios de descargas como Steam, Direct2Drive, etc.

“Con ‘Games for Windows Marketplace’ buscamos crear una tienda online hecha para los jugadores de PC. Y al integrarla con nuestros servicios existentes de Xbox LIVE y Windows Live, hemos hecho las cosas más fáciles para millones de jugadores, para que vean lo fácil que puede ser comprar juegos de PC”, dijo Kevin Unangst, director global senior de PC y juegos móviles de Microsoft.
Al momento del lanzamiento habrá unos 100 juegos disponibles, incluyendo títulos como Grand Theft Auto III, Dead Rising 2, Lost Planet 2, Max Payne, Deus Ex: Game of the Year Edition, Flight Simulator, Gears of War, Halo, Zoo Tycoon, Fable III y Age of Empires Online.

Descargas de juegos de PC están casi a la par con las ventas físicas

Las venta de juegos por internet se han acercado mucho a la venta de estos en formato físico en los Estados Unidos, según reporta NPD Group.
La venta de juegos para PC en 2009 reportaba 21,3 millones de descargas en los Estados Unidos comprado con 23,5 millones comprados directamente en la tienda. Servicios como Steam y OnLive han favorecido enormemente este crecimiento y se espera que para el cierre de este año la venta en linea supere a las ventas en formato físico en las tiendas.
Esto por supuesto sólo es un reflejo de un mercado -el de compras en línea- que está en pleno auge y que después seguramente empezará a desplazar las ventas de retail para consolas, películas y otros entretenimientos visuales.
Los problemas de Blockbuster en Estados Unidos, la incorporación de Hulu Plus, Netflix y otros servicios han permitido que el consumidor final tenga una tienda de 24 horas con el poder de un click en su mano.

Kodak trae sus impresoras de inyección de tinta a España

La nueva gama de impresoras multifunción de inyección de tinta de Kodak aterriza en España en plena campaña de verano, época que muchos esperamos para renovar nuestros equipos.
Se trata de tres modelos: ESP C310 All-in-One, KODAK ESP Office 2170 All-in-One y KODAK ESP C110 All-in-One, que desde este mismo mes se encontrarán disponibles en El Corte Inglés.
Estos tres modelos llegan con una meta muy clara: Conquistar a usuarios domésticos y profesionales que trabajan desde casa. Y es que están pensadas para este tipo de público, tal como queda demostrado en sus características principales, que veremos a continuación.

KODAK ESP C310 All-in-One

Se trata de una impresora recomendada para uso doméstico y cuyo precio recomendado son 99 euros. Entre sus principales características, vale la pena destacar:
  • Fácil conexión Wi-Fi para acceder a una red inalámbrica doméstica, Wi-Fi 802.11 b/g/n.
  • Impresión de fotografías en múltiples tamaños directamente desde su iPhone, iPod touch, iPad, Blackberry o dispositivo Android, gracias al KODAK Pic Flick App.
  • Visualización e impresión de fotografías sin ordenador, con el empleo de la pantalla de 1,5” en color y la ranura para tarjetas de memoria – con soporte para SD, MMC y MEMORY STICK.
  • Sensor de papel inteligente incorporado que ajusta automáticamente la configuración de la impresora basándose en el tamaño y el tipo de papel.
  • La tecnología Perfect Page5 mejora la calidad del documento escaneado incluso con originales en condiciones deficientes.
  • El software KODAK All-in-One Home Center le permite obtener el máximo provecho de sus fotografías – incluyendo impresión de fotografías en 3D5 e impresión de fotografías a partir de video

    KODAK ESP Office 2170 All-in-One

    Pensada especialmente para profesionales que trabajan desde casa, este equipo es capaz realizar cuatro funciones: Imprimir, copiar, escanear y enviar/recibir fax. Su precio recomendado es de 149 euros, y sus principales características las que siguen:
  • Fácil conexión Wi-Fi para acceder a una red inalámbrica doméstica, Wi-Fi 802.11 b/g/n.
  • Envía documentos escaneados a su PC, correo electrónico, carpetas en red, tarjetas de memoria o unidad flash USB.
  • Impresión de fotografías en múltiples tamaños directamente desde su iPhone, iPod touch, iPad, Blackberry o Android , gracias al KODAK Pic Flick App.
  • Una sólida bandeja de papel de 150 hojas y un alimentador automático de documentos de 25 páginas de capacidad.
  • Realiza de forma sencilla tareas empresariales esenciales con su panel de control fácil de usar y una pantalla de 1,5”.
  • La tecnología Perfect Page, que mejora la calidad del documento escaneado incluso con originales en condiciones deficientes.
  • El software KODAK All-in-One Home Center le permite obtener el máximo provecho de sus fotografías – incluyendo impresión de fotografías en 3D5 e impresión de fotografías a partir de vídeo.
Por su parte, la impresora KODAK ESP C110 All-in-One también está pensada para uso doméstico, y es la opción más barata de las tres, ya que se venderá a un precio recomendado de €79.
Claro está, es más barata porque también tiene menos prestaciones que las anteriores, por ejemplo, no dispone de conectividad WiFi, ni aplicaciones para imprimir desde dispositivos móviles.
Vamos, que la C110 All-in-One se acerca más a lo que es una impresora normal y corriente, con la calidad de imagen de Kodak, por supuesto.
Explican desde Kodak que estas impresoras utilizan tintas asequibles que ofrecen fotografías y documentos duraderos y de alta calidad: Los cartuchos de tinta pigmentada, basados en tecnología propietaria de Kodak, proporcionan unos colores más nítidos, radiantes y una mayor resistencia a la pérdida de color, además de un secado instantáneo, en comparación con los sistemas de tinta basados en colorantes.
Y es que un dato que vale la pena destacar, es según las propias palabras de su fabricante, la relativa a la duración de las impresiones: Bien conocemos a Kodak como referencia en el mundo de la fotografía, así que basándose en ese posicionamiento que ya tienen en nuestra mente, nos aseguran que las impresiones que realicemos con sus equipos nos garantizan colores nítidos y radiantes y fotografías con la calidad de un laboratorio que son resistentes al emborronamiento y al agua y “que duran toda la vida”.
La verdad es que la propuesta de Kodak en materia de impresión me resulta particularmente atractiva. Aunque no termino de entender que la que está pensada como para profesionales que trabajan en casa, es decir la 2170 All-in-One incluya la opción de enviar y recibir Fax como un atributo porque la verdad, yo que trabajo desde casa no uso un fax desde hace unos 3 años más o menos… En fin, que para gustos los colores, así que de seguro a alguien le parece muy útil dicha posibilidad.

 

Estados Unidos se tituló campeón mundial de fútbol (para robots)

Pese a lo mucho que ha crecido el fútbol estadounidense en los últimos años, muy difícilmente su pueblo podría llegar a soñar con un título a nivel mundial. Mientras tanto, pueden celebrar a rabiar su conquista en la RoboCup 2011, que vendría a ser el campeonato mundial de fútbol para robots. Y el equipo de Virginia Tech no sólo se quedó con un trofeo sino que se impuso en las finales de tamaño adulto y de tamaño infantil.
Todas las miradas estuvieron puestas en la “adulta” donde el equipo RoMeLa, con CHARLI-L2 controlado por Dennis Hong, derrotó en un emocionante y vibrante partido a Robo Erectus, de Singapur, por 1-0 (el video de la final tras el salto).
En la final de máquinas del porte de un niño, se impuso DARWIn-OP (Dynamic Anthropomorphic Robot with Intelligence), que demostró una especial habilidad en la competencia de saques laterales (donde debía tomar una pelota con las manos y lanzarla de vuelta al campo).
Pero no todo fue celebraciones para RoMeLa, Virginia Tech y Estados Unidos, porque el título de máquinas de tamaño adolescente quedó en manos de los alemanes de la Universidad de Bonn, con Dynaped y Bodo.
Esta competencia anual apunta a construir un equipo de robots que pueda jugar contra humanos para el 2050. Pero a juzgar por el nivel de los exponentes, tendrían que medirse contra estrellas de la actualidad pero ya con bastones y sillas de ruedas.
Acá el video del triunfo de CHARLI. Son 27 minutos. A ver quién aguanta más sin aburrirse del dinámico espectáculo:

Los 5 navegadores más famosos puestos a prueba


Como vimos anteriormente, han aparecido nuevos navegadores y la lucha se ha puesto dura. Ahora están en batalla Chrome y Safari que están diponibles para el sistema operativo más difundido del mundo, Microsoft Windows. Y aquel que gane esa batalla, será el ganador definitivo.
Los especialistas de NeoTeo hicieron unas pruebas para ver cuál de estos navegadores es mejor:
Se uso como plataforma a Windows Vista Business con el Service Pack 1, sobre un ordenador con un procesador AMD Athlon X2 4800+ con 2 GB de memoria RAM, y se descargó las últimas versiones estables de los cinco navegadores: Chrome con su 2.0.172.33, Firefox y su 3.5, Internet Explorer 8 en su versión 8.0.6001.18783, Opera con su 9.64 y Safari en la versión 4.0.2, build 530.19.1.
¿Qué creen que pasó?

Primera Prueba: Acid3

Acid3 es una prueba para los navegadores y verifica los estándares web, muestra sus resultados con un máximo de 100 puntos.
En esta prueba el vencedor indudable es Safari 4 con 100 puntos, a comparación de Google Chrome que tambien alcanza los 100 puntos pero falla la prueba de “linktest”. Firefox 3.5 se queda con 93 puntos. A Opera le va faltando algunas actualizaciones con 85 puntos. Como se esperaba Internet Explorer 8 aparece con solo 20 puntos.

Segunda Prueba: Sun Spider

Esta es una prueba para verificar el procesamiento de contenido JavaScript.
En los datos obtenidos se puede ver que hay una ligera diferencia entre Google Chrome y Safari, aparentemente Chrome es un poco más rápido. A ellos les sigue Firefox y ya muy detrás Opera y Explorer, creo que necesitan un poco más de trabajo estos dos últimos.

Tercera Prueba: Memoria

Siempre ha sido importante para mí el manejo adecuado de recursos, en especial si trabajas con Dreamweaver, Photoshop, Corel Draw y un navegador al mismo tiempo (como yo lo hago) y eso puede convertirse en un dolor de cabeza si no tienes la RAM suficiente. Ahora en estas pruebas vemos que Firefox a mejorado mucho ya que anteriormente consumia demasiada memoria.
Para las pruebas se aumento la cantidad de pestañas a cinco, navegando en los portales de Apple, Google, Microsoft, Mozilla y Opera obteniendo los siguientes resultados:
Firefox se lleva la victoria, realmente ha mejorado mucho en comparación a versiones anteriores. Safari y Opera lo siguen demostrando que los desarrolladores de Apple han previsto muchas cosas y Opera como siempre sique lijero. En la cola están Chrome y Explorer, de este último se comprende el consumo de memoria debido a la integración con el sistema operativo.
A mi parecer estas son las pruebas más importantes y las que determinan la preferencia de un navegador.